viernes, 11 de julio de 2025
¡Guerra de Taquilla de Julio: Un Enfrentamiento de Titanes en la Gran Pantalla! 🎬🍿🦖🦸♂️✨.
viernes, 27 de junio de 2025
Ya vimos 🏁 "Fórmula 1" 🎬 y 4DX
¡Prepárense, amantes del cine! 🎬 En este fragmento de #8voArte, celebramos nuestro debut en #TikTok y el Día del Periodista. 🥳
📌 ¡Gracias a todos por el apoyo que nos llevó a los 50 seguidores! Un saludo especial a Alix y Wilfredo de Radio del Sur y a la gente de Cinéfilo. ✨
En nuestra sección #RecomendadoPor, les traemos la reseña de una película que los pondrá al límite: ¡**Fórmula 1**! 🏎 Dirigida por Joseph Kosinski (¡el mismo de Top Gun: Maverick!), esta cinta te sumerge en la adrenalina de las carreras como nunca antes, especialmente si la ves en 4DX. 🤯 Desde la experiencia visual que te hace sentir dentro del monoplaza, hasta las emotivas historias de Brad Pitt y Damson Idris, esta película es un IMPRESCINDIBLE para todos, seas o no fanático de la F1. 🔥
Te garantizamos emoción, innovación en sus tomas y un mensaje poderoso sobre el relevo generacional.
📍 ¿Ya la viste? ¡Cuéntanos qué te pareció en los comentarios! 👇
¡No te la pierdas en cines! Y para estar al tanto de todo nuestro contenido exclusivo, ¡síguenos en todas nuestras redes! 👇
➡️ YouTube: Octavo Arte
➡️ Instagram: @8voarte3 y @cinefiloipunto 🍿
➡️ TikTok: @8voarte3 y @cinefiloipunto 🎬
#Cine #Formula1 #PelículasRecomendadas #Adrenalina #CineVenezolano #Estrenos #Cinefilos #Venezuela #8voArtePorTikTok
"Venecos": Un Reflejo Crudo de la Migración en el Cine Venezolano
En una reciente emisión de "8vo Arte", Ilka Pacheco conversó con John Robertson, director de la película "Venecos", y con Bianca Villarreal, la actriz principal. Esta producción independiente aborda la compleja realidad de la migración, buscando generar reflexión más allá de los efectos especiales.
Robertson compartió que "Venecos" nació de una "mera necesidad" y se inspira en movimientos como la Nouvelle Vague francesa y el Neorrealismo italiano, filmando "desde la carencia" para crear un "cine más humano". Bianca Villarreal, quien interpreta a Yumery, destacó el proceso de improvisación y la búsqueda de la vulnerabilidad para mostrar una "cruda realidad" sin caer en el victimismo.
A pesar de su relevancia, Robertson expresó su preocupación por la limitada exhibición de la película en las salas venezolanas, haciendo un llamado a apoyar el cine nacional como parte fundamental de la cultura.
¡"Venecos" es un cine de autor que invita a sentir y reflexionar! No pierdas la oportunidad de verla y apoyar el talento venezolano.
¿Ya viste "Venecos"? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
¡Es tu turno de apoyar el cine venezolano! Busca "Venecos" en cartelera y sé parte de esta experiencia única. ¿Ya viste "Venecos"? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! ¡No te pierdas nada del #CineVenezolano!
¡Síguenos en nuestras redes sociales:
👉 @OctavoArte en YouTube
👉 @8voarte3 en Instagram
👉 8voarte3 en TikTok
#Venecos #CineVenezolano #JohnRobertson #BiancaVillarreal #Migración #CineDeAutor #ApoyaElCineNacional #8voArte #Entrevista #CulturaVenezolana #CineIndependiente
viernes, 13 de junio de 2025
¡El Cine Venezolano Brilla en la Gran Pantalla! 🇻🇪 🎬🍿.
¡Imperdible! Ignacio Márquez desvela secretos de "Caimanes de la Galaxia" 🤫🐊
¡Prepárate para un encuentro exclusivo con el cine venezolano en "Octavo Arte" junto a Ilka Pacheco! 🎙️✨ Tuvimos el honor de conversar con Ignacio Márquez, el talentoso director y guionista detrás de la esperada película "Caimanes de la Galaxia".
Descubre los detalles de esta producción que promete conquistar al público. Ignacio Márquez, conocido también por dirigir "Especial" (una de las favoritas de Ilka Pacheco y Ender Goyo) , nos comparte su pasión por hacer cine. "Caimanes de la Galaxia" es su tercera película, después de "Ley de Fuga" y "Especial".
La película, que tuvo su preestreno el miércoles y se estrenó el 12 de junio, es una producción familiar, muy sabrosa y digerible. Es una invitación abierta a disfrutar de buen cine venezolano hecho para toda la familia.
Ignacio Márquez comparte la emoción de hablar de lo que más le gusta: hacer cine. 🎥 ¡Es un orgullo para el cine nacional! 🇻🇪
La música en "Caimanes de la Galaxia" es una de sus grandes fortalezas, con referencias musicales que enriquecen la trama. Más allá de la melodía, esta película familiar destaca por sus valores y la manera en que reflexiona sobre nuestra identidad venezolana, mostrando la resiliencia y afectividad. Deberíamos verla no solo por su calidad cinematográfica, considerada de lo mejor del cine venezolano, sino también por cómo celebra la amistad y la lealtad, ofreciendo una historia digerible y emotiva para toda la familia.
Un aplauso gigante a la Villa del Cine y Amazonia Films por el impecable evento de preestreno de "Caimanes de la Galaxia". Su organización fue impecable y el ambiente, sumamente emotivo. ¡Felicitaciones por tan bello trabajo!
¡No te pierdas esta fascinante conversación y anímate a ver "Caimanes de la Galaxia" en los cines! Ignacio Márquez hizo un llamado a la gente para que no pierdan la oportunidad de disfrutarla.
¡Dale play y sumérgete en el universo de "Caimanes de la Galaxia" y el talento de Ignacio Márquez! No olvides suscribirte y activar la campanita para más contenido de "Octavo Arte". 👍
viernes, 6 de junio de 2025
😱 ¡Atrapados en la Adrenalina! "Encerrados": Un Thriller que te dejará sin aliento (y sin ganas de salir del coche) 🚗💨.
🚨 La Trampa Perfecta: ¿Experimento Social o Venganza Millonaria? 🧐
🌟 Un Viaje Agonizante y Audiovisualmente Brillante 💫
🔥 Más Allá del Encierro: "Ballerina" y las Sorpresas de la Cartelera 🩰
📣 ¡No te Encierres en la Ignorancia Cinéfila! Síguenos 📲
sábado, 31 de mayo de 2025
Ya vimos "Lilo & Stitch" el Fenómeno Azul que conquista las Salas de Cine 🌺👽
viernes, 23 de mayo de 2025
💥"Misión Imposible – Sentencia Mortal Parte Dos: El Climax Final para la Saga de Ethan Hunt" ✈️
La esperada conclusión de la icónica franquicia "Misión Imposible", titulada "Sentencia Mortal Parte Dos" 🎬, ha llegado a la pantalla grande marcando el épico final para las aventuras de Ethan Hunt. Con una duración que honra su legado (2 horas y 40 minutos ⏳), esta entrega promete mantener al espectador al borde del asiento hasta el último segundo.
Este capítulo final enfrenta al agente Ethan Hunt (Tom Cruise) y su equipo del FMI a su desafío más trascendental hasta la fecha: la confrontación definitiva con la amenaza que ha estado acechando en las sombras. La narrativa está diseñada para ofrecer un cierre satisfactorio a la saga, aunque dejando espacio para la leyenda perdure en la memoria de los cinéfilos.
"Sentencia Mortal Parte Dos" se siente como la culminación de todas las misiones previas, atando cabos sueltos y ofreciendo respuestas a interrogantes que han mantenido a los fans en vilo durante años. Se esperan despedidas emotivas de personajes clave 💔 y el regreso triunfal de aliados inesperados 🤩, celebrando el rico universo construido a lo largo de las películas.
Fiel a la tradición de la franquicia, esta entrega ofrece secuencias de acción que superan cualquier expectativa 🤯, con Tom Cruise entregándose por completo a escenas de alto riesgo que dejarán al público sin aliento, incluyendo momentos aéreos espectaculares 😮. La producción alcanza su punto álgido en cuanto a intensidad y escala, brindando una experiencia cinematográfica inolvidable que exige ser vista en la pantalla más grande posible 🎬.
Estrenada el 22 de Mayo, la película culmina la carrera contrarreloj para detener la amenaza que se cierne sobre el mundo. Ethan Hunt se verá obligado a tomar decisiones definitivas, poniendo a prueba sus límites y sacrificando todo por el bien común.
En resumen, "Misión Imposible – Sentencia Mortal Parte Dos" es el espectacular cierre de una era, un espectáculo cinematográfico que cumple con creces las expectativas de los seguidores de la saga. Una entrega que sella el destino de Ethan Hunt y su equipo, dejando una marca imborrable en la historia del cine de acción.
No olvides seguir a @ilkapacha 📱 y @cinefiloipunto 💻 para más recomendaciones ¡Este mensaje se autodestruira en ... ! 😉
#MisionImposible #MissionImpossible #DeadReckoningPartTwo #TomCruise #Acción #Espías #CierreDeSaga #ReseñaDePelícula #8voArte #Geek
🌺 ¡Aloha, Ohana! Primeras Impresiones del Enternecedor Live-Action de "Lilo & Stitch" 🌊
viernes, 16 de mayo de 2025
"Destino Final: Lazos de Sangre" 🩸: ¿Fórmula Agotada 💀 o la Saga Está de Vuelta para nuevos desafíos 🎢?
miércoles, 7 de mayo de 2025
"Karate Kid: Legends": Patada Voladora de Nostalgia y un Legado que Continúa.🥋🐉
La icónica franquicia de "Karate Kid" ha regresado a la pantalla grande con "Karate Kid: Legends", una nueva entrega que expande su universo al converger dos tradiciones marciales y reunir a figuras legendarias para una nueva generación de espectadores. La película, que tuvo su estreno en distintas fechas a nivel internacional a partir de mayo de 2025, ha generado un notable interés tanto en los seguidores veteranos como en el público contemporáneo.
Dirigida por Jake Schreier, "Karate Kid: Legends" presenta una narrativa independiente que, si bien se desvincula argumentalmente de las entregas previas, establece conexiones sutiles y significativas con la rica historia de la saga. El film introduce a Li Fong (Ben Wang), un joven prodigio del Kung Fu que, tras mudarse a Nueva York, se ve inmerso en un nuevo mundo de desafíos y rivalidades.
Uno de los aspectos más destacados de esta producción es la confluencia de dos pilares fundamentales de la franquicia: el regreso de Ralph Macchio como Daniel LaRusso y la participación de Jackie Chan en el papel del Sr. Han. Esta alianza intergeneracional no solo evoca la nostalgia de los filmes originales y del reboot de 2010, sino que también permite explorar la interesante fusión del Karate de Miyagi-Do y la fluidez del Kung Fu.
La trama sigue el viaje de Li Fong mientras se prepara para una exigente competencia de karate, guiado por la sabiduría y experiencia de Mr. Han y el legendario "Karate Kid", Daniel LaRusso. Esta dinámica de mentor-aprendiz, un elemento central en la saga, se presenta bajo una nueva luz, enriquecida por la interacción entre los distintos estilos de lucha y las filosofías que los sustentan.
Un punto de interés adicional para los seguidores del universo expandido de "Karate Kid" es su conexión con la exitosa serie "Cobra Kai". A pesar de no ser una secuela directa, "Karate Kid: Legends" comparte el mismo universo narrativo, ubicándose temporalmente después de los eventos de la sexta temporada de la serie. Esta conexión se sugiere en una escena post-créditos que los fanáticos sabrán apreciar, abriendo la puerta a posibles futuras interacciones entre el cine y la televisión.
Si bien la crítica ha señalado ciertos aspectos del guion que podrían haber tenido mayor desarrollo, la película destaca por su propuesta fresca y su capacidad de atraer a un público amplio sin depender completamente de la familiaridad con las entregas anteriores. La actuación del joven Ben Wang como Li Fong, así como la química en pantalla entre Jackie Chan y Ralph Macchio, son elementos que contribuyen al atractivo del film.
Un rostro familiar para muchos, Joshua Jackson ("Dawson's Creek", "Dr. Death", y más recientemente en la serie "Dr. Odyssey") aporta carisma y presencia a la película en el papel de Victor Lipani. Su personaje añade una dinámica interesante a la trama, capturando la atención del espectador con una mezcla de encanto y complejidad.
"Karate Kid: Legends" se presenta como una nueva etapa en la evolución de esta querida franquicia, ofreciendo una perspectiva renovada sobre los valores de la disciplina, la perseverancia y el respeto, fundamentales tanto en el Karate como en el Kung Fu. Para los aficionados a las artes marciales y a las narrativas de crecimiento personal, esta película representa una interesante adición al legado de "Karate Kid".
Mantente conectado con las últimas novedades del mundo del cine y siguiéndonos en @ilkapacha y @cinefiloipunto.
#KarateKid #KarateKidLegends #JackieChan #RalphMacchio #CobraKai #ArtesMarciales #CineGeek #Películas #ReseñaDePelícula #IlkaPacheco #EnderGoyo #8voArte
viernes, 2 de mayo de 2025
💥 "Thunderbolts": ¿Redención o Caos? El Atípico Escuadrón de Marvel Desata el Debate ⚡️🔥*
El Universo Cinematográfico de Marvel siempre sabe cómo mantenernos al borde del asiento, y su más reciente entrega, inicialmente envuelta en misterio bajo el nombre de "Thunderbolts*" 🏷️, ha irrumpido en la pantalla grande con una propuesta tan audaz como intrigante: un equipo formado por los "chicos malos" 😈 y las "malas" 💀 del MCU, unidos por una causa que aún genera debate 🤔. ¿Será esta la fórmula para una nueva era de héroes... o de caos? 🌪️
Tras su estreno el pasado 2 de mayo de 2025 🗓️, bajo la dirección de Jake Schreier 🎬, la película ha demostrado ser un rayo en la taquilla 💰, consolidando, una vez más, el poder de Marvel Studios para electrizar al público masivo 🤩. Sin embargo, la crítica ha lanzado opiniones más diversas 🎭, tal como se debatió en el reciente programa radial "8vo Arte" con los siempre perspicaces Ilka Pacheco (@ilkapacha) 🎙️ y Ender Goyo (@cinefiloipunto) 🤓.
Si bien la película ha cosechado un gran éxito en recaudación tanto a nivel de la taquilla local de EEUU 🇺🇸 como global 🌍, la valoración artística presenta contrastes. Es una producción que cumple su función de puro entretenimiento 😄, ¡incluso atreviéndose a colocarla por encima de la última entrega del Capitán América! 🛡️💪Un giro inesperado 🔄 ha sido la aparente modificación del título, cual trueno que retumba al final de la historia 💥, sugiriendo un vuelco argumental crucial. Esta jugada de marketing ha mantenido en vilo a los fans 😮, ocultando un suceso clave que catapulta la narrativa hacia una nueva y misteriosa dirección: ¡este equipo de antihéroes se reinventa como "The New Avengers"! ✨
"Thunderbolts*" se adentra en las turbulentas aguas de la redención, explorando personajes moralmente ambiguos que luchan contra sus propios fantasmas 👻, abordando temas tan relevantes hoy en día como la ansiedad 😟 y la depresión 😔 que, sorprendentemente, también afectan a seres con habilidades fuera de lo común 🤯. Este enfoque en la fragilidad humana de los protagonistas añade una chispa de autenticidad 🔥 a la trama, permitiendo una conexión más profunda con figuras que siempre han caminado por la cuerda floja entre el bien y el mal.
Con un elenco estelar 🌟 que incluye a la magnética Florence Pugh (Yelena Belova/Viuda Negra 🕷️), el enigmático Sebastian Stan (Bucky Barnes/Soldado del Invierno 🦾❄️), el imponente Wyatt Russell (John Walker/Agente de EE.UU. 🇺🇸🦅), el carismático David Harbour (Alexei Shostakov/Guardián Rojo ❤️🐻), la misteriosa Hannah John-Kamen (Ava Starr/Fantasma 👻🌫️) y la siempre genial Julia Louis-Dreyfus (Valentina Allegra de Fontaine 😎🕵️♀️), la película nos sumerge en la historia de este atípico escuadrón reclutado por la astuta Valentina Allegra de Fontaine para una misión secreta de altísimo riesgo 🎯. La trama se complica aún más con la llegada de un personaje con un poder desmedido, Sentry 🦸♂️☀️, interpretado por Lewis Pullman, cuya presencia amenaza con desestabilizar el ya frágil equilibrio del equipo, obligándolos a luchar en dos frentes: contra las amenazas externas y contra sus propios demonios internos 👹.
En resumen, "Thunderbolts*" ofrece una montaña rusa de emociones 🎢 dentro del universo Marvel, aunque su recepción mixta sugiere que, si bien cumple su promesa en la taquilla 💵, quizás no alcance la leyenda de otras producciones de la casa. La película se erige como un punto de inflexión emocionante 💥, presentándonos a un equipo de "héroes" con un pasado oscuro 🌑 y un futuro que aún está por escribirse ✍️. Recuerden quedarse hasta el final de los créditos, ya que hay dos escenas adicionales que complementan la narrativa y la experiencia, tal como ya nos tiene acostumbrado Marvel Studios.
Si quieres seguir descubriendo las últimas novedades y análisis del séptimo arte, ¡no te pierdas nuestras recomendaciones! Síguenos en nuestras redes sociales: @ilkapacha 📱 e @cinefiloipunto 💻. ¡La función continúa! 🎬🎉
#Thunderbolts #TheNewAvengers #Marvel #MCU #Cine #Películas #ReseñaDePelícula #IlkaPacheco #EnderGoyo #8voArte #Acción #Superhéroes
viernes, 18 de abril de 2025
🧛🏾♂️🎶 "Sinners": Cuando el Blues Llama a la Puerta... Y Algo Más 🎤🎬
¡Directo desde la cabina de 8vo Arte @8voarte3 y nuestra sección "Recomendado Por"! 📻✨ Ilka Pacheco (@ilkapacha) y Ender Goyo (@cinefiloipunto) venimos aún con la piel erizada tras ver "Sinners", la nueva película del aclamado director Ryan Coogler (sí, el genio detrás de "Black Panther" y "Wakanda Forever" 🙅🏾♀️🙅🏾♂️). Y prepárense, porque esta no es la típica película de superhéroes.
Olvídense de vampiros clásicos y sustos predecibles. "Sinners" es una obra de arte en crudo, un drama con toques de fantasía y terror 💀 que te atrapa desde el primer acorde hasta la última nota (¡y ojo con las dos escenas post-créditos! 👀).
Cada historia individual de los personajes es un pequeño drama que se suma para construir algo magnífico. Y sí, ¡salimos del cine impactados, considerando "Sinners" como una de las mejores películas del año! 🏆
Aunque algunos puedan encontrar ecos a "O Brother, Where Art Thou?" (aquella joya con George Clooney y el espíritu del Blues), "Sinners" va mucho más allá. La música es un personaje central, casi un hilo conductor sobrenatural. Reflexionando tras verla, Ender y yo coincidimos en que la película podría estar inspirada en la vida del legendario Sam Moore 🎤 de Sam & Dave, fallecido recientemente el 10 de enero de 2025 a los 89 años. Un vocalista icónico conocido por himnos como "Soul Man" y "I'm Coming Home" 🎶.
En "Sinners", somos testigos de la aventura de dos hermanos afroamericanos (personaje de ficción brillantemente interpretado por Michael B. Jordan, a quien recordamos por su papel en "Creed" 💪🏾), ambos regresan a su pueblo natal desde Chicago con la visión de crear un espacio único: un club nocturno exclusivo para personas de color, libre de discriminación. Su anhelo es brindarle a su comunidad una experiencia donde la música, especialmente el Blues, sea el alma. Precisamente, esta música en "Sinners" parece tener una conexión mística que trasciende el tiempo, ligando el pasado con el futuro. Un ejemplo de esto lo vemos en la figura del joven Sam Moore cuya forma de tocar la guitarra 🎸 ilustra esta poderosa premisa cinematográfica. Es esa conexión musical trascendental, ese legado sonoro ancestral, la que termina atrayendo una misteriosa entidad 👻 (¡con más de 150 años!) al club nocturno que los hermanos abren, el santuario donde la comunidad negra puede finalmente disfrutar de su música sin las cadenas del racismo, pero sin saber que esto desatará el caos en una noche infernal.
Y hablando de la experiencia en pantalla grande... ¡Impresionante! 🤩 "Sinners" fue una de las primeras películas en grabarse con cámaras IMAX 🎬 después de "Oppenheimer", ¡y se nota! El apartado visual es excelente, los efectos especiales cumplen su cometido sin opacar la fuerza de la historia. Como bien dijo Ender, te recuerda por qué ir al cine sigue siendo una experiencia mágica.
Para nosotros, en este orden, "Sinners" se alza como la mejor película que hemos visto este año, seguida de cerca por "Better Man" (la película sobre Robbie Williams) y "Anora". Tres filmes muy diferentes, pero que demuestran el gran nivel del cine actual.
La conversación sobre "Sinners" está abierta. Es una película con muchas capas, que invita al debate y a la reflexión. ¿Ya la viste? ¡Cuéntanos tu opinión en los comentarios! 👇🏾
Y si te apasiona el cine tanto como a nosotros, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales: @ilkapacha e @cinefiloipunto. ¡Siempre tendremos recomendaciones para ti! 😉🍿
viernes, 4 de abril de 2025
INSTANTE CULTURAL: VERÓNICA LEÓN: DE ACTRIZ A DIRECTORA TRIUNFANTE
Ilka Pacheco recibió en su programa 8vo Arte a la talentosa Verónica León, reciente ganadora del premio Jóvenes Directores por su impactante puesta en escena de "80 dientes 4 m y 200 kg" de Gustavo Ott. 🎬 Verónica compartió su profunda conexión con esta obra, que la marcó desde su infancia al presenciar múltiples funciones. "Siempre me ha gustado este género del suspenso, del thriller, y esta obra va más o menos por allí", confesó. De hecho, la intensidad del texto la atrapó desde la primera página, destacando la importancia de los instantes iniciales en cualquier obra artística. 😮
La puesta en escena de Verónica resalta por su ambientación en tres décadas cruciales: los 70, 80 y 90. Para lograr una inmersión auténtica, especialmente en la recreación de los 80, la directora contó con la colaboración de personas que vivieron la época, quienes aportaron valiosos "tips" sobre el lenguaje y las costumbres. 🗣️ Este meticuloso marcaje actoral, sumado a la evidente química entre los intérpretes John Terán, Kevin Genova y el resto del elenco, logra que el público se crea la historia desde el primer momento.🤝
Aunque "80 dientes, 4 metros y 200 kilos" se desarrolla en un contexto temporal específico, Verónica no consideró actualizarla. Explicó que la obra aborda temas como el ropinol, un elemento que prefiere mantener en su contexto original, además de su fascinación personal por la estética y las particularidades de los 80 y 90. ✨
A pesar de no tener todas las respuestas desde el inicio, Verónica destaca el invaluable apoyo y talento de su elenco, con quienes construyó una sólida confianza y un verdadero trabajo en equipo. 🌟 La obra cuenta además con la participación especial de Homero Díaz y Anaí Maucó, quienes interpretan roles cruciales. Un detalle interesante es la incorporación de personajes femeninos por parte de Verónica, dándole mayor vida a la historia.
"80 dientes, 4 metros y 200 kilos" no solo sumerge al espectador en el suspenso, sino que también aborda temas profundos como la inmigración de los 90 y la xenofobia, incluso revelando aspectos desconocidos del mundo del béisbol.⚾ Un toque emotivo adicional es la participación del padre de Verónica, Rubén León, quien se alzó con el premio a Mejor Actor por su natural y convincente interpretación.👏
Suscríbete al canal de YouTube de 8vo Arte, comenta, dale like y sintoniza los viernes a partir de las 4PM, 98.5 FM Radio del Sur para más de la movida cultural caraqueña.
#8voArte #IlkaPacheco #VerónicaLeón #Teatro #JóvenesDirectores #80dientes #4metros y #200kilos #GustavoOtt #Entrevista #RadioDelSur #Caracas #Venezuela #TeatroVenezolano #Suspenso #Thriller #Actuación #DirecciónTeatral #Cultura #NoSeLaPierdan
ZARA FERMIN: "¡EL TELÓN SE LEVANTA PARA LOS PREMIOS AVENCRIT 2025!" 🎭✨
LA FIESTA DEL CINE VENEZOLANO SE PREPARA: HENRY PAÉZ NOS ADELANTA LA 6TA EDICIÓN DE LA ACADEMIA.
EL CINE EN VENEZUELA ... En una amena conversación con Ilka Pacheco en su programa "8vo Arte" transmitido por 98.5 FM Radio del Sur, Henry Paéz, el dinámico vicepresidente de la Academia Venezolana de Cine, nos brindó detalles jugosos sobre la esperada 6ta edición de esta prestigiosa institución. Desde el estudio @ilcapacha, con la calidez que caracteriza estos encuentros, Paéz compartió emocionantes novedades y reafirmó el compromiso de la Academia con el cine venezolano.
La producción de 8vo Arte, quien mantiene una sólida relación con la Academia, destacó la ardua labor que implica mantener una institución de este calibre, desde la verificación de películas hasta las votaciones de sus miembros. Henry Paéz no dudó en reconocer el esfuerzo de los cineastas venezolanos por mantener su lugar y seguir creando en medio de los desafíos. Una de las noticias más resaltantes de esta sexta edición, bajo el nombre de Premios Soto 2025, es el significativo aumento en el número de miembros, pasando de 260 a ¡426! Este crecimiento refleja el fortalecimiento de la comunidad cinematográfica venezolana. Además, Paéz enfatizó que la Academia continúa trabajando para garantizar que todos los miembros puedan votar por sus películas preferidas, tanto para las candidaturas a los premios nacionales como para los diversos galardones iberoamericanos con los que están asociados.
Venezuela al Centro del Cine Iberoamericano
Una de las grandes novedades de este año es la consolidación del premio a la Mejor Película Iberoamericana. Gracias a la efectiva colaboración con FIACINE (Federación Iberoamericana de Academias de Cine), se ha fortalecido el intercambio entre las academias de la región. Esto significa que Venezuela podrá nominar películas para premios como el Macondo (Colombia), Grande Otelo (Brasil), Ariel (México) y Goya (España), y viceversa.
Este intercambio se realiza a través de un sistema de votación democrático, donde los miembros de la Academia acceden a una plataforma en línea para visualizar las películas candidatas y seleccionar sus favoritas. Henry Paéz subrayó que este proceso busca ser la expresión más democrática posible en la elección de las representaciones venezolanas a nivel internacional.
"El Cine Venezolano Sin Fronteras": Cruzando Pantallas
Paéz también adelantó la segunda edición del programa "El Cine Venezolano Sin Fronteras", una iniciativa para mostrar las películas venezolanas premiadas por la Academia más allá de nuestras fronteras. Tras una exitosa primera edición (2018-2021), esta nueva entrega presentará una selección de seis filmes galardonados entre 2022 y 2024, incluyendo títulos como "El Amparo", "La Familia", "La Noche de las Dos Lunas", "Tamara", "Simón", "Dirección Opuesta" y "Jezabel", con la posible inclusión de "Yo Imposible".
Este programa ya ha generado interés y acuerdos de presentación en países como Colombia, Argentina, República Dominicana, México y España, abriendo nuevas ventanas para la difusión del talento venezolano.
Reconociendo el Legado: Homenajes que Trascienden la Pantalla
Como es tradición, la Academia rendirá merecidos homenajes. Este año, la figura central será el indiscutible Alfredo Anzola, Premio Nacional de Cine en 1994. Paéz destacó la prolífica obra de Anzola, su habilidad para retratar el humor y la idiosincrasia del venezolano, tanto en la ficción como en el documental, así como su incansable labor en pro del gremio cinematográfico. Además, se rendirá un significativo homenaje a Jacobo Borges, no solo reconocido como uno de los más importantes artistas plásticos del país, sino también por su pionero espectáculo multimedia "Imagen de Caracas" en 1968. Este evento marcó un hito y fue semillero de una generación de importantes cineastas venezolanos, además de inspirar el movimiento del "Cine Urgente".
Convocatoria Abierta y Proceso de Votación Transparente
La convocatoria para postular películas exhibidas en 2024 y cortometrajes y documentales premiados en festivales nacionales estará abierta hasta la última semana de mayo. Henry Paéz hizo un llamado a los cineastas a participar activamente en este proceso.
El proceso de votación se realiza de manera online a través de la plataforma de la Academia. Tras la selección de los nominados en diversas categorías (¡20 premios en total!), se abre un periodo para que los miembros elijan a los ganadores. Todo el proceso es supervisado por una Comisión Electoral para garantizar la transparencia y equidad.
Una Producción de Lujo y una Imagen Renovada
La producción de la gala de los Premios Soto 2025 estará en manos de Danielita Alvarado, quien ha acompañado a la Academia desde sus inicios. Paéz expresó su entusiasmo por contar con su talento y el de su familia, grandes entusiastas del cine venezolano.
Finalmente, Henry Paéz destacó el importante rediseño de la imagen de la Academia, gracias al invaluable aporte de Álvaro Sotibio y su esposa Gabriela. El nuevo logo busca ser más moderno y representativo de la institución. La 6ta edición de los Premios de la Academia Venezolana de Cine promete ser una celebración por todo lo alto del talento y la creatividad de nuestros cineastas, abriendo puertas a nuevas oportunidades y fortaleciendo los lazos con la comunidad cinematográfica iberoamericana.
¡No te pierdas ni un detalle! Suscríbete al canal de YouTube de 8vo Arte, comenta, dale like y sintoniza los viernes apartir de las 4PM en la 98.5 FM Radio del Sur para estar al día con todas las novedades del cine venezolano. #PremiosSoto2025
#AcademiaVenezolanaDeCine #CineVenezolano #8voArte #IlkaPacheco #HenryPaéz #CineIberoamericano #AlfredoAnzola #JacoboBorges #CineSinFronteras #Venezuela
viernes, 21 de marzo de 2025
HOY EN 8vo ARTE: ANNAÉ TORREALBA UN LEGADO MUSICAL Y UNA VOZ QUE ACARICIA EL ALMA
Recomendaciones Imperdibles para el Fin de Semana: Cine y Series que te Cautivarán
En nuestra reciente emisión de "Recomendado por...", en 8vo Arte compartimos nuestras impresiones sobre películas y series que están dando de qué hablar. ¡Prepárate para tomar nota!
"ADOLESCENCIA": UNA SERIE QUE TE HARÁ REFLEXIONAR
HOY EN 8vo ARTE: FAFÁ ROCHE: RESCATANDO EL LEGADO CINEMATOGRÁFICO DE LUIS ARMANDO ROCHE
En una emotiva entrevista, tuvimos el honor de conversar con Fafá Roche, productora de las películas de Luis Armando Roche y su esposa, quien está dedicada a preservar y difundir el legado del cineasta venezolano.
UN CICLO DE CINE PARA CELEBRAR A UN MAESTRO
La señora Fafá Rochenos compartió su entusiasmo por el ciclo de cine dedicado a Luis Armando Roche, que se llevará a cabo en el Trasnocho Cultural a partir del 27 de marzo. Este ciclo es una oportunidad única para redescubrir la obra de un director que dejó una huella imborrable en el cine venezolano.
Un Cineasta Visionario y Versátil: Luis Armando Roche fue un cineasta visionario y versátil, cuya obra abarcó diversos géneros y estilos. Desde documentales que capturaron la esencia de Venezuela, hasta largometrajes que exploraron la condición humana con humor y surrealismo.
* **Documentales que marcaron un hito:**
* "Los tambores de San Juan"
* "La Bulla del Diamante"
* "Carlos Cruz Diez en el camino del color"
* "El Indio Figueredo"
* "Mérida no es un pueblo" (combinando efectos visuales y surrealismo).
* **Largometrajes que dejaron una huella:**
* "El cine soy yo" (su primer largometraje, un viaje a través de Venezuela).
* "El secreto" (una comedia con Daniel Alvarado, Carmen Julia Álvarez y Maril Vera).
* "Aire libre" (una película histórica sobre Humboldt y Bompland en Venezuela).
* "Yotama se va volando" (mezclando cine y televisión, con un uso innovador de tres cámaras).
* "De repente, la película" (una crítica humorística al mundo del cine).
Un Legado que Trasciende el Tiempo: La señora Fafá Roche destacó la importancia de rescatar y restaurar las películas de Luis Armando Roche, para que las nuevas generaciones puedan apreciar su valor artístico y cultural. "Estas películas son parte de nuestra historia y merecen ser vistas y disfrutadas en la gran pantalla", afirmó.
Te invitamos a sumergirte en el universo cinematográfico de Luis Armando Roche. Visita el Trasnocho Cultural a partir del 27 de marzo y descubre la magia de sus películas. Sigue la cuenta de Instagram @luisarmandoroche para obtener más información sobre el ciclo y otras actividades relacionadas con su legado
\#LuisArmandoRoche \#CineVenezolano \#FafáRoche \#TrasnochoCultural \#CineDeAutor \#LegadoCinematográfico \#CulturaVenezolana \#CineForo